LA RESOLUCIÓN DEL DERECHO DE ARRIENDO POR CAUSA DE EJECUCIÓN HIPOTECARIA  EN LA LEY  DE ARRENDAMIENTOS URBANOS.
Civil · 03. diciembre 2021
Análisis de la novedosa sentencia del Tribunal Supremo nº 783/2021, 15 de noviembre de 2021 sobre la resolución del derecho de arriendo por causa de ejecución hipotecaria en la ley de arrendamientos urbanos respecto del alquiler para uso distinto de vivienda.

DIVORCIO. GUARDIA Y CUSTODIA COMPARTIDA.REGIMEN DE ALIMENTOS DE LOS HIJOS MENORES DE EDAD.
Familia · 02. diciembre 2021
Régimen normativo aplicable a los alimentos de los hijos menores. Gastos de educación superlativos,: 17.200 euros por curso. Reparto proporcional según el alto poder adquisitivo de ambos progenitores: padre 80% madre 20% SAP de Granada nº 47/2021 de 5 de febrero.

LA RESPONSABILIDAD CIVIL DEL ADMINISTRADOR SOCIAL FRENTE A TERCEROS.
Civil · 01. diciembre 2021
Es una acción civil, directa y principal, no subsidiaria de responsabilidad extracontractual en el marco societario que se otorga a los socios y terceros para recomponer su patrimonio. Pero no convierte a los administradores objetivamente en garantes de la sociedad que administran. (Sentencias del TS nº 417/2006, de 28 de abril y nº 665/2020, 10 de diciembre de 2020).

LA RESPONSABILIDAD PATRIMONIAL PÚBLICA EN LA PRÁCTICA DEL ESQUI.
Accidentes · 21. noviembre 2021
La preeminencia de la administración pública en la explotación del deporte alpino, implica necesaria y lógicamente una responsabilidad patrimonial. Y más en concreto, con ocasión de un evento dañoso en el marco del funcionamiento normal u anormal de dichas instalaciones y servicios públicos.

STS, CIVIL, 28/10/2021. TEORÍA DE LA ATRIBUCIÓN CAUSAL DE DOBLE SECUENCIA. CONCURRENCIA DE CULPAS
Accidentes · 07. noviembre 2021
Doctrina legal sobre la teoría de la atribución causal de doble secuencia, (bifurcación), en el Tribunal Supremo. Análisis del contenido de la sentencia nº 730/2021 de 28 de octubre. Ponente: JOSE LUIS SEOANE SPIEGELBERG.

PARALIZACION DE NEGOCIO. SEGURO Y COVID 19
Civil · 12. febrero 2021
RECLAMACION DE CANTIDAD POR AUSENCIA DE COBERTURA DEL CONTRATO DE SEGURO. PARALIZACION DE LA ACTIVIDAD DEL NEGOCIO DE PIZZERIA POR LA PANDEMIA. EXISTENCIA DE CLAUSULAS LIMITATIVAS, DELIMITADORAS Y LESIVAS. APLICACIÓN DEL ART 3 DE LA LCS Y JURISPRUDENCIA QUE LO DESARROLLA. ESTIMATORIA. (Autor: JRG).

DESAHUCIO POR PRECARO. CONSTRUCCION SUELO AJENO
Civil · 10. febrero 2021
DESAHUCIO POR PRECARIO. CONSTRUCCION DE VIVIENDA EN SUELO AJENO DE BUENA FE. Artículos 361 y 453, 454 CC. Derecho de retención de quien construye de buena fe en suelo ajeno. Opción del propietario del suelo, que no se convierte automáticamente en propietario de lo construido sobre el suelo de su propiedad. Oposición al desahucio. (Autor: JRG).

DESAHUCIO PRECARIO. GASTOS. RETENCION.
Civil · 10. febrero 2021
DESAHUCIO POR PRECARIO. GASTOS. INEXISTENCIA DE DERECHO DE RETENCIÓN. El derecho a la retención de la cosa únicamente puede reconocerse en el poseedor con título, es decir, en el poseedor civil, pero no en el precarista que carece de título y goza sólo de la mera tenencia o posesión natural de la cosa, y por tal motivo, no puede retener ésta en su poder por los gastos que en la misma hubiere realizado, ni impedir el desahucio. Se estima la casación. (Autor: JRG).

ACCIDENTE LABORAL. PARKING.TIEMPO DE DESCANSO
Accidentes · 06. febrero 2021
INCAPACIDAD TEMPORAL. DETERMINACIÓN DE LA CONTINGENCIA. ACCIDENTE LABORAL. APARCAMIENTO DE LA EMPRESA. TIEMPO DE DESCANSO. Recurre la Mutua. Se confirma la sentencia recurrida que declara que es Accidente de Trabajo. Reitera doctrina, entre otras muchas, SSTS/IV de 13-diciembre-2019 (rcud. 398/2017).

REDUCCIÓN DEL PRECIO DEL ALQUILER. REBUS SIC STANTIBUS. COVID-19.
Civil · 04. febrero 2021
Se considera producida una alteración imprevisible de las circunstancias que sirvieron de base para la formación de la voluntad negocial y que dicha alteración genera un desequilibrio de las prestaciones a cargo de la actora. Se estima la demanda de una Sociedad Limitada que tenía arrendados 27 pisos para alquiler turístico a un gran tenedor y que, por motivo del Covid-19 y el estado de alarma, vio afectado su negocio disminuyendo sus ingresos de manera muy significativa.

Mostrar más