"De los riesgos generados por la actividad humana, el específico de la conducción aparece como uno de los más cercanos, de los más habituales, con el que todos coexistimos, ya sea generándolo o sufriendo sus consecuencias en forma de daños."
Exposición de motivos del Decreto 632/1968 de 21 de marzo, sobre el uso y la circulación de vehículos a motor.
EN CASO DE ACCIDENTE. NO COBRAMOS SI USTED NO ES INDEMNIZADO.
Nuestros honorarios, son el 10% de la indemnización sin juicio. Y el 15% de la indemnización en caso de juicio civil o penal. (Salvo, cobertura del seguro de defensa jurídica o condena favorable en costas judiciales).
Gestionamos el seguro de defensa jurídica de su póliza de automóvil en vigor para cubrir los honorarios y gastos de reclamación del siniestro.
Para contratar cualquier servicio es imprescindible la firma previa de la hoja de encargo.
Más información en:
https://revista.dgt.es/es/sabia-que/dudas/2014/Como-rellenar-un-parte-de-accidente.shtml#.XO5v8hYzapq
Rellene correctamente el parte amistoso de accidente. Compruebe siempre cada dato. Especialmente compruebe su testimonio escrito en caso de atestado policial.
Haga usted mismo y de forma segura fotografías detalladas de todos los fragmentos desprendidos, rastros en la calzada o calle del accidente. Daños en los vehículos accidentados. También del lugar concreto del siniestro, las señales existentes, la posición final de los vehículos tras el impacto.
Busque testigos. Solicite y guarde sus datos de contacto.
Revise todas sus pólizas de seguros contratadas. Puede usted llevarse una agradable sorpresa en cobertura de daños y perjuicios o en el pago de honorarios de profesionales.
Recuerde que gestionamos el seguro de defensa jurídica de su póliza de automóvil en vigor para cubrir los honorarios y gastos de reclamación del siniestro.
Recuerde: No olvide descargar y leer nuestro pdf : ¿Qué debes hacer tras un accidente de tráfico?
Tu equipo de análisis legal
Defiende tus derechos on line
Texto revisado a fecha de 1 de octubre de 2022.